jueves, 14 de noviembre de 2013

Constitución de ejidos

La ley agraria establece en los artículos 90 y 91 la posibilidad de que se constituyan nuevos ejidos, en los siguientes términos: “artículo 90. Para la constitución de ejidos bastará: I.                    Que un grupo de veinte o más individuos participen en su constitución; II.                 Que cada individuo aporte una superficie de tierra; III.               Que...

lunes, 11 de noviembre de 2013

El ejido

En su acepción etimológica, la palabra ejido denota egreso, pues proviene del vocablo latino “exitus” y significa “Campo o tierra que se encuentra a la salida de un lugar, que no se planta ni se labra y que es común para todos los vecinos, sirviendo de era para descargar y limitar las mieses” En el derecho de la nueva España se aplico el nombre de “ejidos” a los lugares donde los pueblos o reducciones de indios pudieran tener sus ganados, distinguiéndose de los fundos legales en que estos comprendían las mismas porciones territoriales donde...

El derecho agrario

¿Qué es el derecho agrario? El derecho agrario es el conjunto de leyes, reglamentos y disposiciones administrativas referentes a la producción rústica, a las agricultura, ganadería, etc. Así mismo, el derecho agrario es el conjunto de normas jurídicas particulares que regulan las relaciones al trabajo, a la producción, a los bienes y a la vida del campo. Es el conjunto de principios y normas jurídicas autónomas que regulan diversas fases de la explotación agraria, con miras a la obtención en beneficio del productor y de la comunidad....
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...