jueves, 3 de mayo de 2018

Instigación y complicidad en derecho penal

Instigación  Instigador es el que determina dolosamente a otro a la comisión de un delito doloso, es decir, interviene determinando el hecho delictivo de otro. La instigación es referida frecuentemente como "autoría intelectual" La complicidad. La doctrina ha observado al cómplice como la persona que presta dolosamente auxilio o cooperación en el injusto doloso de otro. La propia doctrina en la materia se ha referido a los cómplices primarios y secundarios, naturalmente en relación con lo dispuesto en las respectivas leyes de los...

¿Qué es la participación en derecho penal?

"La participación es la libre y dolosa participación en el delito doloso de otro. La participación implica invariablemente un concepto de referencia que aparece ligada a un hecho ajeno, por lo que invariablemente tiene un carácter accesorio. Por esto, la complicidad como la instigación son forma de la participación. Se habla de la "participación necesaria" cuando desde el punto de vista conceptual es insuperable, por aparecer exigida en el propio tipo legal (delitos de encuentro, delitos de convergencia). La participación necesaria, por esto,...

miércoles, 2 de mayo de 2018

¿Qué es la coautoría?

"Hay coautoría cuando dos o más personas llevan a cabo conjuntamente la realización típica de manera que cada uno de ellos, realiza la acción típica en su totalidad. Coautoría Sucesiva: Si bien la coautoría así contemplada no parece plantear mayor problema, si presenta mayor dificultad el supuesto de la "coautoría sucesiva", donde se establece una cierta división del trabajo que lleva a la comisión del injusto y en donde quienes intervienen no realizan el acto completo  por si mismos, sino que cada uno realiza una parte, de tal manera que...

¿Qué es el autor mediato?

"Salvo el caso del autor que debe cumplir la conducta de "propia mano" cuando expresamente lo requiere la ley, situación que ocurre excepcionalmente, el autor puede valerse de un tercero para la comisión de su conducta o hecho injusto. Así es "autor mediato", el que se vale de otro. En los casos de autoría mediata se plantean también, como posibilidades: La determinación de quien actúa sin dolo, pero actúa culposamente o en error de tipo vencible; La autoría mediata por determinación de quien actúa inculpablemente sea en el caso del inimputable...

martes, 1 de mayo de 2018

Concepto de autor en derecho penal

""Autoría" es producción del acto propio; en tanto que "participación" es intervención en la producción del acto ajeno. 1.- Teoría objetiva del autor. En el marco de la teoría objetiva del autor tradicionalmente la doctrina ha manejado dos conceptos acerca de la figura del autor, una restrictiva y otra extensiva. El concepto extensivo de autor considera como tal a quien causa el resultado típico. El concepto restrictivo del autor se refiere a quien realiza la acción típica. Las consecuencias de esta diferencia, se centran en la teoría jurídico...

Personas responsables en la comisión de un delito

"Bajo la denominación general de "personas relacionadas con la comisión de un delito" o "concurso de personas en la comisión de un delito" o de "autoría y participación", el derecho penal procura hacer referencia al problema derivado de la intervención de diversas personas en la comisión de uno o varios delitos, estableciendo las características de la responsabilidad que a cada uno corresponde y la punibilidad que por ello deriva. El problema de la participación no es un ámbito exclusivo de la regulación jurídica; implica, por el contrario, un...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...